Incendios forestales
Año con año, San Marcelino se enfrenta al impacto de los voraces incendios forestales. Cuando estos ocurren naturalmente y en intervalos prolongados de tiempo, pueden llegar a ser beneficiosos para el ecosistema, pero en San Marcelino, la totalidad de los incendios ocurren por causas antropogénicas, todos los años. Desde que existe la presencia de guardarrecursos en el área, en 1996, no ha habido ningún año sin registro de incendios. Esta incesante actividad impide el proceso de generación natural del bosque.
La época seca 2020-2021 se acerca. Esto significa que debemos prepararnos para prevenir y combatir los incendios en el área protegida, principalmente en la masa boscosa ya existente y en las zonas con los árboles plantados este año.
En la temporada 2019-2020, 73 hectáreas fueron afectadas por incendios, siendo este el año con mayores daños al ecosistema desde 2015. Según informe de guardarrecursos del Área Natural Protegida Complejo San Marcelino, el fuego se origina comunmente por quema de caña y rastrojo.
La destrucción de un entorno tan importante representa un futuro incierto, no solo para especies vegetales y animales que ya están catalogadas en peligro de extinción en El Salvador, sino para miles de personas que dependen de los servicios ecosistémicos que el área brinda.
Estadísticas
El registro de datos es una herramienta sumamente útil que permite medir y evaluar cambios en el tiempo.
A partir del invierno 2020, comenzamos a construir un nuevo proceso de recopilación y sistematización de la información, esto con el propósito de medir de forma precisa, aspectos relacionados a las actividades en el bosque, desde conteo de fauna, monitoreo de las condiciones del suelo y la cobertura vegetal, hasta la medición del impacto de los incendios forestales y el incremento o reducción de los mismos en relación a programas desarrollados con los actores locales.
Nuestro objetivo es unificar a las comunidades en una visión compartida de bienestar socio ambiental y medir los resultados para hacer de las estrategias un modelo replicable en otras zonas del país.
Hectáreas quemadas
ANP San Marcelino (2015 - 2020)
53 Ha.
2015
42 Ha.
2016
14 Ha.
2017
22 Ha.
2018
23 Ha.
2019
73 Ha.
2020
2
3
11
10
2
3
Incendios por año
Principales causas de incendios
ANP San Marcelino (2015 - 2020)
Principales zonas afectadas
ANP San Marcelino (2015 - 2020)
Impacto en la comunidad
Todas las fotografías en este sitio son cortesía de Guardarrecursos ANP San Marcelino, Humans Media y Reforesto.